Documentos de descarga
Censo Sur 2017
Folleto Cóndor Andino
Conoce más del Proyecto
Investigación del Cóndor Andino con rastreadores satelitales y bandas alares.
Entre 2011 y 2012, se intentó marcar dos cóndores andinos adultos con rastreadores satelitales y bandas alares en...
COM_SPPAGEBUILDER_ADDON_CATEGORYPosts
Censo Nacional del Cóndor Andino en Ecuador
El Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor Andino y el Ministerio del Ambiente, lideraron la realización del “Censo...
COM_SPPAGEBUILDER_ADDON_CATEGORYPosts
Investigación y monitoreo ecológico del cóndor andino en Ecuador
El presente informe contiene los resultados obtenidos entre octubre 2012 y diciembre 2013. En este período se ejecutó...
COM_SPPAGEBUILDER_ADDON_CATEGORYPosts
El Cóndor Andino es considerado,
una especie PARAGUAS
El cóndor andino tiene un alto valor ecológico. Muchas especies dependen de él, como carroñero acelera el proceso de descomposición de los animales muertos, limpiando su hábitat de posibles focos infecciosos que pueden dañar a otras especies y sus ecosistemas.
¿Sabías Qué?
Sabías que el Cóndor Andino en el Ecuador está en peligro crítico de extinción y según el Censo Nacional del 2015 solo tenemos entre 94 y 102 especímenes en todo el territorio nacional.
Proyecto de investigación del Cóndor Andino.
El cóndor es un animal altamente sociable con rasgos de conducta jerárquica, por ejemplo; a la hora de alimentarse el primero será siempre el macho adulto dominante, seguido por los otros machos adultos, las hembras, los sub-adultos y al final los cóndores juveniles.
Proyecto de investigación del Cóndor Andino.
El Cóndor Anidno es una especie monógama y forman parejas de por vida, únicamente buscaría una nueva pareja si uno de los dos muriera.
Proyecto de investigación del Cóndor Andino.
Son de plumaje negro y poseen un alzacuello o collar de plumón blanco, las plumas remeras presentan un llamativo y característico color blanco plateado a excepción de las primarias exteriores.
En la cabeza y cuello están desprovistos de plumas, poseen una piel suave y suelta que forma pliegues de coloración rojiza – purpúrea, el pico es de color amarillo descolorido y sus patas negruzcas. Los machos a diferencia de las hembras presentan una cresta carnosa que cubre la parte superior de la cabeza y el pico, además su iris es de color café.
Las hembras no presentan cresta en su cabeza, su cabeza y cuello de igual forma están desprovistos de plumas, poseen una piel suave y suelta que forma pliegues de coloración rojiza – purpúrea, el pico es de color amarillo descolorido y sus patas negruzcas. Las hembras tienen un color rojizo intenso en el iris de sus ojos.
Son de plumaje negro al igual que los machos y poseen un alzacuello o collar de plumón blanco, las plumas remeras presentan un llamativo y característico color blanco plateado a excepción de las primarias exteriores.
Son de plumaje negro y poseen un alzacuello o collar de plumónblanco, las plumas remeras presentan un llamativo y característico color blanco plateado a excepción de las primarias exteriores.
Los subadultos de la especie han desarrollado gran parte de las características físicas sin embargo mantienen su plumaje con colores pardos y en algunas ocasiones ya presentan algún tipo de variación en la coloración de las plumas primarias del área dorsal. Los machos presentan una cresta sin embargo su tamaño es menor al de los machos adultos.
Los juveniles son de color café pardo más oscuro en las alas cola y espalda, carecen del collarín y el color blanco de las alas. Su cabeza y cuello son de color marrón oscuro, el pico es negro y tanto el macho como la hembra poseen un iris de color azul grisáceo. Los machos nacen con una cresta poco desarrollada diferenciándoles de las hembras. Los juveniles presentan un tamaño menor al de los adultos sin embargo son lo suficientemente grandes para diferenciarse de otras aves.
Características de la especie

Buscar
Salva al Cóndor!
Artículos de interés
-
Capacitación, Talleres y charlas
Se han realizado talleres en comunidades y escuelas de Ilitío,...
-
Censo 2018 Itinerario e información.
APOYA AL CENSO NACIONAL DE CÓNDORES 2018! El censo consiste en...
-
Censo Nacional del Cóndor Andino en Ecuador
El Grupo Nacional de Trabajo del Cóndor Andino y el Ministerio del...